50850060

Unidades móviles

Unidades móviles

Llegamos hasta el último rincón

Las Unidades Móviles iniciaron sus actividades el año 2006, como extensión de los Centros fijos en las principales ciudades del país hacia las provincias de los diferentes departamentos, en especial, en aquellas zonas rurales con menor posibilidad de satisfacer las necesidades de Salud Sexual y Reproductiva de sus poblaciones.

Nuestras Unidades Móviles se desplazan por áreas rurales de toda Bolivia brindando servicios gratuitos de métodos anticonceptivos de largo plazo, definitivos a mujeres y hombres de escasos recursos.

Además, incluimos en nuestros servicios la Inspección Visual por Ácido Acético (IVAA) y termoablación para prevenir el cáncer de cuello uterino, segunda causa de muerte en mujeres del país.

El trabajo en la zona rural

Las Unidades Móviles realizan todas las actividades en total coordinación con los actores comunitarios: autoridades municipales, responsables de salud y las organizaciones sociales y de base comunitaria.

Mediante nuestras Unidades Móviles de Marie Stopes prestamos también el servicio de Detección y Tratamiento de Lesiones Precancerosas de Cuello Uterino a través de la Inspección Visual de ácido Acético (IVAA), un examen preventivo para observar y tratar (cuando el caso así lo requiere) lesiones pre malignos, con una técnica muy moderna, efectiva y mínimamente invasiva como ser la Termoablación.

Marie Stopes International Bolivia ha perfeccionado un servicio de calidad comunitaria, mejorando de esta manera el acceso a servicios de anticoncepción no solo con métodos anticonceptivos a corto plazo, sino también con el acceso a métodos anticonceptivos definitivos como la vasectomía y ligadura de trompas, satisfaciendo así las necesidades de aquellas mujeres y hombres que de otra forma no podrian ejercer este derecho.

Proyecto Bergström

El proyecto Bergstrom está enfocado a la prestación de servicios de anticoncepción en el área rural, apoya al Plan Nacional de Salud Sexual y Salud Reproductiva 2015-2020, con el objetivo de disminuir la tasa de Mortalidad Materna y el embarazo adolescente.

De esta manera, se busca fortalecer el acceso, disponibilidad y uso de métodos anticonceptivos en poblaciones intermedias y áreas rurales con bajo desarrollo humano apoyando al trabajo del Ministerio de Salud del Estado Plurinacional de Bolivia.

Se ofrece una amplia gama de métodos anticonceptivos a corto plazo, métodos a largo plazo, (dispositivos intrauterinos, implantes sub dérmicos) y métodos definitivos (ligadura de trompas) a mujeres de estas áreas.

Nuestras unidades móviles

Tenemos cobertura nacional, ya que nuestros equipos se desplazan hasta el último rincón de Bolivia.

Se cuenta con seis Unidades Movíles:

Unidad Móvil Beni

Unidad Móvil El Alto

Unidad Móvil La Paz

Unidad Móvil Cochabamba

Unidad Móvil Tarija

Unidad Móvil Santa Cruz